El libro de Éxodo revela al Señor como el Dios de amor que trajo la salvación y la liberación a su pueblo en el momento señalado y con sus poderosas acciones (Gén. 15:12-16). El Éxodo de Egipto y el cruce del Mar Rojo fueron acontecimientos cruciales y únicos, actos espectaculares y maravillosos realizados por Dios. Ningún evento mayor o más glorioso que esos ocurrió en la historia del antiguo Israel antes de la cruz. Por lo tanto, la historia de la liberación del pueblo de Dios de la esclavitud en Egipto es, por así decirlo, el Evangelio según Moisés.

Dios actuó repetidamente de manera milagrosa para demostrar su cuidado y su protección en favor de los hebreos a pesar sus constantes recaídas. La misericordia divina superó con creces la capacidad de ellos para entenderla y procesarla emocionalmente. Con su brazo extendido, el Señor condujo a su pueblo a la libertad. Fue un acto sin precedentes. Esta inesperada serie de intervenciones divinas fue el comienzo de una renovada experiencia de ellos con Dios, un viaje desde Egipto hasta Canaán.

Aunque desempeña un papel importante en el libro de Éxodo, Moisés no es su personaje central, sino el Dios del amor, la verdad, la justicia, la libertad y el perdón, el Dios que ¨nalmente fue a la cruz por nosotros. Al estudiar el libro de Éxodo, obtenemos una visión única de cómo es realmente nuestro Dios.

¿Cómo es él en realidad? Es un Dios que fue ¨el a su pueblo a pesar de la in¨delidad de este. Un Dios que siempre estuvo a su lado, incluso cuando estaban en su contra. Una y otra vez les mostró su misericordia, proveyéndoles ánimo, corrección e instrucción. Al guiarlos de la mejor manera posible, quiso que lo adoraran y obedecieran voluntariamente, por amor a él y a su carácter, y por su propio bien.

El Dios de Moisés es el de las relaciones. Su objetivo primordial no era lograr algo o cumplir una agenda, sino entablar una relación signi¨cativa, una comunión profunda con Israel, su pueblo elegido, para lo cual lo condujo al Sinaí.

El apóstol Pablo enseña que lo sucedido al pueblo de Dios en el pasado es una lección objetiva para nosotros, a ¨n de que podamos aprender de sus errores y seguir ¨elmente al Señor hoy: “Estas cosas les sucedieron por ejemplo, y fueron escritas para advertirnos a nosotros, a los que han llegado al ¨n del tiempo” (1«Cor. 10:11). Estos acontecimientos pasados deberían ser una advertencia y una fuente de instrucción inolvidable para nosotros. Deberíamos leerlos, estudiarlos y aprender de ellos, porque, por diferentes que sean las circunstancias, los principios espirituales que los sustentan siguen siendo los mismos.

Nuestro plan para el estudio del libro de Éxodo durante estas trece semanas es sencillo. El libro se ha dividido en lecturas semanales de capítulos de diversa extensión y organizados temáticamente para un mayor aprovechamiento: (1)«La esclavitud en Egipto, el nacimiento de Moisés y sus primeros cuarenta años (Éxo. 1-2); (2)«el llamado de Dios a Moisés (Éxo. 3-4); (3)«las complicaciones que aparecen cuando la vida empeora (Éxo. 5-6); (4)«las nueve primeras plagas (Éxo.«7-10); (5)«la décima plaga y la celebración de la Pascua (Éxo. 11-12); (6)«la liberación de Egipto y la experiencia del Mar Rojo (Éxo.«13-15); (7)«el viaje al monte Sinaí (Éxo. 16-18); (8)«el don del pacto de Dios y el Decálogo (Éxo. 19-20); (9)«la aplicación de la Ley de Dios (Éxo. 21-23); (10)«el pacto con- ¨rmado y el plano del Tabernáculo (Éxo. 24-31); (11)«la apostasía del becerro de oro y la intercesión de Moisés (Éxo. 32); (12)«la autorevelación de Dios y el resplandor en el rostro de Moisés (Éxo. 33-34); (13)«la construcción y la dedicación del Tabernáculo (Éxo. 35-40). Cada semana nos centraremos en pasajes y acontecimientos clave de los capítulos indicados.

Que nuestro bondadoso Señor nos bendiga al estudiar este libro fundamental que nos recuerda cómo quiere Dios conducir a su pueblo desde la esclavitud hasta la libertad, de la muerte a la vida y del desierto a la Nueva Jerusalén (Heb. 12:22).

Jirí Moskala es profesor de Exégesis y Teología del Antiguo Testamento y decano del seminario teológico adventista de la Universidad Andrews.

CONTENIDO

  1. Opresión: El trasfondo y el nacimiento de Moisés
    Para el 5 de julio de 2025
  2. La zarza ardiente
    Para el 12 de julio de 2025
  3. Un comienzo difícil
    Para el 19 de julio de 2025
  4. Las plagas
    Para el 26 de julio de 2025
  5. La Pascua
    Para el 2 de agosto de 2025
  6. A través del Mar Rojo
    Para el 9 de agosto de 2025
  7. El Pan y el Agua de vida
    Para el 16 de agosto de 2025
  8. El pacto en el Sinaí
    Para el 23 de agosto de 2025
  9. Cómo vivir la Ley
    Para el 30 de agosto de 2025
  10. El pacto y el modelo
    Para el 6 de septiembre de 2025
  11. Apostasía e intercesión
    Para el 13 de septiembre de 2025
  12. “Te ruego que me muestres tu gloria”
    Para el 20 de septiembre de 2025
  13. El Tabernáculo
    Para el 27 de septiembre de 2025

Autor Jirí Moskala

Dirección general Clifford R. Goldstein

Dirección Marcos G. Blanco

Traducción Hugo A. Cotro

Redacción editorial Eric E. Richter

Corrección Pablo M. Claverie

Diseño Giannina Osorio / Osvaldo Ramos

Ilustraciones Lars Justinen

Diseño Justinen Creative Group

 

Todas las citas bíblicas cuya referencia no tenga aclaración han sido extraídas de la versión Nueva Reina-Valera 2000 Actualizada (NRV-2000). ©«Sociedad Bíblica Emanuel, 2020. biblia.editorialaces.com. Además, en esta obra se citan las siguientes versiones de la Biblia: — Dios habla hoy®(DHH), 3ª«ed. ©«Sociedades Bíblicas Unidas, 1966, 1970, 1979, 1983, 1996. — Nueva Versión Internacional (NVI). © Sociedad Bíblica Internacional, 1999. — Reina-Valera 1909 (RVA). — Reina-Valera contemporánea (RVC). © Sociedades Bíblicas Unidas, 2009, 2011. En dominio público.

 

La oficina de las Guías de Estudio de la Biblia para Adultos de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día prepara estas Guías de Estudio de la Biblia. La preparación de las Guías está bajo la dirección general de la Comisión de Publicaciones de la Escuela Sabática, una subcomisión de la Junta Directiva de la Asociación General (ADCOM) que publica las Guías de Estudio de la Biblia. La Guía publicada refleja la contribución de una comisión mundial de evaluación y la aprobación de la Comisión de Publicaciones de la Escuela Sabática, y por ello no representa necesariamente la intención del autor.

© 2025 Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día®. Todos los derechos reservados. Ninguna porción de esta Guía de Estudio de la Biblia puede ser editada, alterada, modificada, adaptada, traducida, reproducida o publicada por cualquier persona o identidad sin autorización previa por escrito de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día®. Las oficinas de las divisiones de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día® están autorizadas a realizar la traducción de la Guía de Estudio de la Biblia, bajo indicaciones específicas. Los derechos autorales de esas traducciones y su publicación permanecerán con la Asociación General. “Adventista del Séptimo Día”, “Adventista” y el logo de la llama son marcas registradas de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día® y no pueden ser utilizados sin autorización previa de la Asociación General.